Escuelas promueven el rescate de tradiciones con celebración de Xantolo

Tamaulipas / Nvo. Laredo / Por: Angela Solís

Publicado: 30 de octubre, 2025 | 10:25 PM

Escuelas promueven el rescate de tradiciones con celebración de Xantolo

Las instituciones educativas de la localidad se han unido a la celebración del Día de Muertos, realizando eventos especiales para honrar la memoria y promover el rescate cultural de una de las tradiciones más arraigadas de México.

Las actividades no solo buscan la participación de los alumnos, sino también involucrar a la comunidad en torno a la festividad del Xantolo (nombre huasteco para el Día de Muertos).

Un ejemplo de estas festividades es la organizada por la escuela Jardín de Niños Nicolás Cárdenas Tamez, que celebrará su "Tradicional Día de Muertos Xantolo" en honor a su benefactor, Don Nicolás Cárdenas.

“Estoy muy contento con el trabajo que están realizando todas las instituciones educativas. Acabo de estar ahorita en el Centro Cívico donde una zona escolar de preescolar a cargo de la maestra Mirna Fuentes, la zona escolar 61, que tiene nueve jardines de niños, hicieron una muestra de altares de muertos, estaba totalmente estaba lleno y eso nos da la oportunidad de cultivar y fomentar en los niños esas tradiciones mexicanas que son muy necesarias”, dijo César Bolaños Hernández, jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE).

El Jardín de Niños Nicolás Cardenas Tamez, cada año realizan una ofrenda sobre la tumba de uno de sus benefactores, en el Panteón Municipal viejo.

El programa incluye un recorrido que iniciará en el jardín de la escuela y culminará en el Panteón Municipal. Este trayecto busca simbolizar el camino de los difuntos y rendir homenaje en el camposanto.

Como parte de la tradición, se realizó un concurso de calaveritas de azúcar entre otros.

UANE