Casos de VIH se duplican en octubre en Nuevo Laredo

Tamaulipas / Nvo. Laredo / Por: Angela Solís

Publicado: 12 de noviembre, 2025 | 10:23 PM

Casos de VIH se duplican en octubre en Nuevo Laredo

La Jurisdicción Sanitaria de Nuevo Laredo encendió las alertas tras registrar un inusual repunte en la detección de casos de VIH durante el mes de octubre.

El Dr. Juan Francisco Ortiz Brisuela, responsable jurisdiccional del programa, informó que se ingresaron 11 nuevos pacientes al programa (12 con la inclusión de un recién nacido bajo vigilancia), lo que duplica el promedio histórico mensual.

El Dr. Ortiz Brisiela señaló que, si bien el promedio de ingresos se había mantenido en unos seis casos mensuales a lo largo del año, el incremento de 11 casos en octubre es significativo y ocurre de forma esporádica en distintos meses del año.

“Fueron 11 casos y un bebé de una de una madre con VIH que se ingresa para su vigilancia y como es parte protocolo, ingresar al bebé. Es una madre que llevó su su tratamiento o seguimiento, ya tomamos en la forma inmediata las muestras en las que afortunadamente gracias a Dios sale bien, no se ve que se haya infectado, se le va a dar su seguimiento, al menos por 18 o 24 meses de acuerdo a la evolución, pero es un caso que posiblemente se vaya a dar de alta”, expresó el médico.

Ortiz Brisuela enfatizó que la mayoría de los casos que se detectan llegan en una etapa avanzada, lo que se conoce como SIDA, es decir, etapa de riesgo que complica la respuesta al tratamiento.

Esto se relaciona con el lema del Día Mundial contra el SIDA de este año: "Superar las interrupciones y transformar la respuesta".

Desafortunadamente, en el cierre de octubre se reportó una defunción. Se trató de un paciente que había abandonado su tratamiento y reingresó al hospital en condiciones críticas. En lo que va del año, se han registrado 11 defunciones por complicaciones relacionadas con el VIH/SIDA.

La población más afectada sigue siendo la comprendida entre los 25 y 45 años, aunque se tienen casos en edades menores a 25 y mayores de 50 años.

Actualmente, el programa de control atiende a 398 pacientes, de los cuales:

* 289 son hombres

* 85 son mujeres

* 24 son personas trans

En octubre se logró el número más alto de pruebas realizadas en el año, con un total de 3 mil 534 pruebas aplicadas para diversas infecciones de transmisión sexual.

UANE