Aprueba Senado ajustes al IEPS para desincentivar consumo de productos nocivos

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 28 de octubre, 2025 | 11:13 PM

Aprueba Senado ajustes al IEPS para desincentivar consumo de productos nocivos

El Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que ajusta las tasas de este gravamen a diversos productos y servicios considerados perjudiciales para la salud o que implican riesgos sociales, con el propósito de desincentivar su consumo.

El proyecto fue avalado en lo general con 75 votos a favor y 37 en contra, y en lo particular con 76 votos a favor y 34 en contra. Tras la votación, la Mesa Directiva turnó el dictamen al Ejecutivo Federal para su promulgación.

Durante la sesión, el Pleno rechazó diversas propuestas de modificación planteadas por legisladores de PAN, Morena, Movimiento Ciudadano, PRI y PT, entre ellos Miguel Márquez Márquez, Laura Esquivel, Susana Zatarain, Imelda Sanmiguel, Gina Campuzano, Alejandra Arias, Cuauhtémoc Ochoa, Amalia García, Luis Donaldo Colosio Riojas, Carolina Viggiano y Lizeth Sánchez.

La reforma modifica más de una docena de artículos del IEPS, con los siguientes ajustes principales: • Tabaco: la tasa de cobro pasa del 160% al 200% para cigarros, puros y otros tabacos labrados, y del 30.4% al 32% para los elaborados totalmente a mano, con el objetivo de reducir su accesibilidad. • Bebidas saborizadas: se redefine su concepto y se incrementa la cuota por litro de $1.6451 a $3.0818 pesos a partir de 2025, como medida para modificar los patrones alimenticios de la población. • Juegos con apuestas y sorteos: la tasa sube del 30% al 50%, con el argumento de que el aumento contribuirá al combate del lavado de dinero y obligará a una mayor transparencia de ingresos en el sector. • Videojuegos violentos: se impone un gravamen del 8% a la venta al público y a los servicios digitales que permitan el acceso o descarga de videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos, tanto de empresas nacionales como extranjeras sin establecimiento en México.

Según el dictamen, esta última medida busca proteger la salud mental y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, promoviendo su derecho a una vida libre de violencia.

Finalmente, la reforma establece que los sueros orales que contengan únicamente glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico estarán exentos del IEPS, para dar certeza jurídica a los contribuyentes y reforzar la lucha contra el sobrepeso y la obesidad.

UANE