Tamaulipas cumplirá electrififación al 100% en 2028
Tamaulipas / Cd. Victoria / Por: María López
Publicado: 29 de octubre, 2025 | 5:18 PM
Para el 2028, Tamaulipas podría cumplir con la electrificación al ciento por ciento de los hogares en el estado, afirmó el Secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.
En conferencia de prensa, al presentar el avance del programa “Electrificación al 100%”, afirmó que a la fecha ya se han visitado 41 de los 43 municipios del estado para identificar a las personas en situación de rezago que aún no cuentan con acceso a este servicio.
Apuntó que si bien sólo faltan los censos en los muicipios de Nuevo Laredo y Mier, se han identificado que mayormente en regiones de Bustamante Miquihuana, Tula, se localizan más hogares que no cuentan con electrificación.
Ángel Jiménez explicó que el programa se desarrollará de 2025 a 2028, en coordinación con el DIF Tamaulipas y la Secretaría de Bienestar, además de los alcades y alcaldesas de los municipios.
De manera general apuntó que la estrategia, se basa en la entrega e instalación de sistemas fotovoltaicos autónomos, en las zonas rurales donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tiene cobertura.
“Priorizando la coordinación institucional, la eliminación de duplicidades y la optimización de los recursos públicos; con ello, dijo, se contribuye hacia un modelo de transición energética justa y socialmente responsable”.
De acuerdo con los datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Tamaulipas cuenta con el 99.94 por ciento de electrificación, colocando a la entidas en una de las que tiene mayor cobertura a nivel nacional.
“Sin embargo ese. 06 por ciento que nos falta, es a donde nosotros queremos dirigirnos para poder llevar a cabo el 100% de electificación del Estado”, dijo por su parte, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares.
Explicó que el proyecto busca electrificar los hogares que aún carecen de energía, específicamente en las localidades de alto, rezago social o alejadas de la red de la CFE, donde la conexión convencional es inviable por razones técnicas o económicas.
El Secretario Ángel Jiménez, apuntó que este proyecto de electrificación en Tamaulipas, va de la mano de la justicia energética impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.