¡Seleccionados millonarios y becados!
Capital Sports / Fútbol / Por: Staff NotiGape
Publicado: 19 de septiembre, 2019 | 8:27 AM
A siete años de conquistar el oro olímpico en Londres 2012 y después de casi tres meses con las becas “congeladas”, el beneficio ha vuelto a los bolsillos de los seleccionados mexicanos que obtuvieron uno de los méritos más recordados en la historia del balompié nacional, con todo y que la mayoría de los 18 jugadores de aquel representativo perciben generosos salarios, como profesionales de este millonario deporte.
Meses atrás, sorprendido porque súbitamente le suspendieron la referida remuneración, el “Chatón” externó, a manera de queja, a través de Twitter: “Chale, ya nos quitaron la pensión deportiva. Ahora sí, a empeñar la medalla”, redactó.
“No fue broma”, precisa ahora Daniel Aceves, presidente de la Asociación de Medallistas Olímpicos. “Lo que sucedió es que hubo un retraso de dos meses, fue eso”.
Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade, apareció a tiempo para aclarar lo sucedido: “No hay problema en ese tema, las becas vitalicias siguen”, anunció con antelación. Y sí, justo ahora, varias semanas después de tantas interrogantes, y una vez reveladas las cifras de las becas correspondientes a los meses de abril, mayo y junio del presente año, efectivamente todo está en orden. Los 18 futbolistas, en los que destacan Raúl Jiménez, Giovani Dos Santos, Héctor Herrera, Diego Reyes arco Fabián entre otros, quienes vencieron a Brasil, en la gran final, recibieron su gratificación sin problema.
Aceves confirma los pagos: “Desde hace 14 años se determinó un estímulo vitalicio a los medallistas olímpicos y paralímpicos, el cual consiste en 13 mil 500 para los de oro, 11 mil 500 para los de plata y 10 mil para los que ganen bronce”, detalla. La remuneración para muchos medallistas es “el ingreso más importante que tienen algunos”, agrega el ganador de la medalla de plata en lucha grecorromana, en Los Ángeles 1984.
Lo que llama la atención en este caso, es que estos jugadores reciben este tipo de becas vitalicias, cuando aún están activos y mantienen salarios millonarios, con valor en el mercado de más de 740 millones de pesos.
La única manera de que la beca sea retirada es “si el beneficiario fallece; si eso llega a suceder, la beca no se le traspasa a ningún familiar, es personal”, precisa Daniel.
La lista completa de los 18 jugadores beneficiados es:
Carlos Salcido, Darvin Chávez, Diego Reyes, Giovani Dos Santos, Héctor Herrera, Hiram Mier, Israel Jiménez, Javier Cortés, Javier Aquino, Jorge Enríquez, José Antonio Rodríguez, José de Jesús Corona, Marco Fabián de la Mora, Miguel Ángel Ponce, Néstor Araujo, Néstor Vidrio, Oribe Peralta y Raúl Jiménez.