Realizan foro para combatir la discriminación hacia comunidad LGBT+ en el sector salud
Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda
Publicado: 18 de junio, 2025 | 10:39 PM

Con el objetivo de combatir la discriminación y estigmatización que aún enfrentan las personas de la comunidad de diversidad sexual, y de género, el ISSSTE Reynosa realizó este miércoles al foro educativo “Celebremos con orgullo la salud para todxs”, como parte de las acciones que realiza durante el mes del orgullo.
En este foro, se contó con la participación de Karla Teshiba, directiva de la comunidad LGBTI+ y defensora de grupos vulnerables en la Comisión de Derechos Humanos Internacional, quien habló sobre la importancia de garantizar la salud como un derecho sin discriminación.
Asimismo, Alejandro Palacios compartió su testimonio personal sobre su proceso de transición de mujer a hombre, destacando los desafíos que ha enfrentado dentro de la sociedad y la necesidad de que en una ciudad como Reynosa se tenga igualdad.
También participó Emy Santana, presidenta de la fundación Colores para Todxs, quien enfatizó la necesidad de construir espacios seguros para todas las identidades y promover el respeto pleno a los derechos humanos.
De acuerdo a Dania Allen Martínez, jefa del Departamento de Medicina Preventiva del ISSSTE, destacó que desde el mes de marzo se trabaja de manera conjunta con asociaciones civiles e instituciones médicas para garantizar que todas las personas reciban atención médica digna, sin discriminación y con un trato humano.
Además, recordó que en esta institución se brinda atención integral a los derechohabientes y se ofrecen pruebas gratuitas para la detección de VIH, sífilis y tuberculosis, también disponibles para la población en general.
La funcionaria señaló que hasta el momento no existen quejas formales por actos de discriminación dentro del hospital, pero exhortó a los usuarios a denunciar cualquier situación de exclusión o maltrato, a fin de asegurar un entorno médico seguro e incluyente.