Presentarán denuncia por violencia política en razón de género
Tamaulipas / Nvo. Laredo / Por: Angela Solís
Publicado: 17 de febrero, 2025 | 3:50 PM

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, como presidenta municipal y a título personal, presentará una denuncia en contra de quien resulte responsable por violencia política en razón de género infundada a través de medios de comunicación y páginas de redes sociales.
Acompañada del Secretario del Ayuntamiento, Juan Ángel Martinez Salazar y de la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Cynthia Rodriguez Leija, realizaron un posicionamiento en el que señalan incluso los daños de violencia que se generan a través de una campaña sistemática que ha surgido en redes sociales principalmente criticando su imagen y no su trabajo como primera autoridad del municipio.
“Esta campaña no solo ha sobrepasado los límites de la crítica legítima sino que ha incurrido en ataques personales de carácter misógino utilizando mi imagen y mi físico como objeto de burla y juicio desde la pasa campaña electoral hasta ahora. Sabemos quienes están de estos ataques estas páginas, casualmente difunden notas positivas a favor de cierto grupo de regidores de actores pianistas, es evidente que se trata de una estrategia con fines políticos que buscan prestigiarme y eliminar la confianza en este gobierno a través de la misoginia”, expresó la alcaldesa.
Hizo un llamado a sus detractores a que se conduzcan con altura y a no utilizar la violencia de género, un trabajo que respalda la gente, incluso a medios de comunicación a la civilidad, a detener las prácticas que perjudican, no sólo a las personas, sino al ejercicio del periodismo y la libertad de expresión.
Por su parte el secretario del Ayuntamiento, Juan Ángel Martínez, presentó parte de la denuncia que se presentará ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Congreso del Estado, ya que este tipo de violencia incurre además de la violencia política en razón de género, en la violencia contra la mujer y en violencia psicológica.
Mientras que para el Instituto Municipal de la Mujer este tipo de publicaciones por medio de la tecnología, además de ser violencia digital, incurren en otro tipo de violencia que promueven y provocan violencia hacia el resto de las mujeres que buscan ejercer un cargo público.
Además de que a nivel nacional ya se han sancionado 280 hombres y 79 mujeres desde el 2021 a la fecha por estos motivos.