La OMS pide normas estrictas para evitar el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 23 de May, 2024 | 2:42 PM

La OMS pide normas estrictas para evitar el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos

Este jueves, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los gobiernos, que establezcan normas más estrictas para proteger a los jóvenes del consumo de tabaco, cigarrillos electrónicos y otros productos con nicotina.

"Estas industrias se dirigen activamente a escuelas, niños y jóvenes con nuevos productos que son esencialmente una trampa con sabor a caramelo", denunció Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS,  quien recalcó que estos productos son "peligrosos y altamente adictivos".

La OMS estima que aproximadamente 37 millones de niños, entre 13 y 15 años en todo el mundo consumen tabaco y, en la mayoría de los países en los que se han realizado mediciones, el consumo de cigarrillos electrónicos ya es más frecuente entre los jóvenes que entre los adultos.

La organización publicó un informe titulado “Enganchando a la próxima generación: cómo capta la industria tabaquera a los clientes jóvenes”, en el que acusa a las compañías tabacaleras de "diseñar productos, llevar a cabo campañas de comercialización y crear entornos políticos para generar adicción entre los jóvenes del mundo".

"El uso de sabores amigables para los niños como el algodón de azúcar y el chicle, combinado con diseños elegantes y coloridos que se asemejan a los juguetes, es un intento flagrante de hacer adictos a los jóvenes", explicó el director de promoción de la salud de la OMS, Ruediger Krech.

Según el informe, el 85 % de los jóvenes de entre 15 y 30 años han estado expuestos a publicidad sobre cigarrillos electrónicos a través de los medios de comunicación.

Por lo que para hacer frente a esta tendencia, la OMS recomienda a los gobiernos medidas, como crear espacios públicos 100 % libres de humo, prohibir los cigarrillos electrónicos aromatizados, aumentar los impuestos y apoyar a los jóvenes en iniciativas de educación y sensibilización.

South Texas Christian Academy