Japón enviará ayuda humanitaria a México tras las inundaciones

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 20 de octubre, 2025 | 6:27 PM

Japón enviará ayuda humanitaria a México tras las inundaciones

La Embajada de Japón en México informó que el gobierno japonés enviará ayuda de emergencia a México, en respuesta a las graves inundaciones que afectaron recientemente a varios estados del centro y oriente del país.

En un comunicado difundido este 20 de octubre, la representación diplomática señaló que la asistencia se proporcionará a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) e incluirá artículos de higiene y otros insumos básicos.

“El Gobierno del Japón ha decidido proporcionar ayuda de emergencia en respuesta a los daños causados por las inundaciones en los Estados Unidos Mexicanos, de acuerdo con la solicitud realizada por su Gobierno”, precisó la embajada.

El embajador de Japón en México, Kozo Honsei, destacó que la decisión se tomó “desde una perspectiva humanitaria y en consideración a las estrechas relaciones amistosas” entre ambas naciones.

Días antes, el diplomático expresó en redes sociales su solidaridad con los afectados:

“Quisiera manifestar mi afecto y deseos de pronta recuperación, así como un mensaje de ánimo y esperanza a las personas afectadas por las recientes inundaciones en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. El pueblo japonés siempre cerca de México”, escribió.

Las lluvias registradas en semanas recientes provocaron graves afectaciones en diversas entidades, con un saldo de 76 personas fallecidas y 39 desaparecidas, además de cuantiosos daños materiales.

De acuerdo con los reportes oficiales:

• Veracruz concentra la mayor afectación, con 34 víctimas mortales, 14 desaparecidos y daños en 40 municipios.

• Hidalgo reporta 22 muertos, 20 desaparecidos y afectaciones en 27 municipios.

• Puebla suma 19 fallecidos, 5 desaparecidos y daños en 23 municipios.

• Querétaro registra una víctima y daños en 8 municipios.

• San Luis Potosí, sin pérdidas humanas, reporta afectaciones en 12 localidades.

Las autoridades mantienen labores de búsqueda, rescate y apoyo a damnificados, además de evaluar los daños en infraestructura y coordinar la entrega de ayuda humanitaria.

Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno continúa en la fase de atención urgente y adelantó que se prepara un plan nacional de reconstrucción con una inversión inicial de 10 mil millones de pesos.

“Todavía hay comunidades que no tienen paso terrestre. Seguimos trabajando, limpiando viviendas y garantizando la recuperación de la comunicación”, señaló la mandataria.

Sheinbaum detalló que más de 52 mil personas participan en las labores de auxilio, entre elementos de las Fuerzas Armadas, personal federal, autoridades estatales y voluntarios. Explicó que la estrategia de atención contempla cuatro ejes: atención inmediata a la emergencia, apoyo directo a familias damnificadas, reconstrucción y fortalecimiento del sistema nacional de alerta y prevención de riesgos.

UANE