Inicia trasvase de El Cuchillo a Tamaulipas

Tamaulipas / Cd. Victoria / Por: María López

Publicado: 25 de June, 2024 | 10:57 PM

Inicia trasvase de El Cuchillo a Tamaulipas

A las 14:00 horas de este martes, inició el trasvase de agua de la presa El Cuchillo en Nuevo León a la Marte R. Gómez en Tamaulipas, luego que la Comisión Nacional del agua autorizó la solicitud planteada por el Gobierno del Estado.

El Secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, confirmó que el agua que de manera controlada se está desfogando de la presa en Nuevo León, llegará a la presa tamaulipeca, tal como se solicitó a la CNA.

Explicó que la presa tamaulipeca tiene una antigüedad de 80 años y de realizarse un trasvase de agua de golpe, podría sufrir afectaciones en su infraestructura, por lo que se solicitó un trasvase controlado.

“Un golpe de agua importante, pudiera ser que sufriera algún daño, lo que le estamos diciendo a Conagua es que si ya están viendo que viene esa avenida en el san Juan, pues empiecen a abrir las compuertas, porque de que se va a llenar El Cuchillo, sin duda”.  

“Aproximadamente a las 14:00 horas de este día, se iniciará el desfogue controlado de 100 metros cúbicos por segundo (m3/s) de agua hasta que el nivel de la presa se estabilice, esto con el objetivo de garantizar la seguridad de la infraestructura y de la población aledaña”.

El Organismo de Cuenca del Río Bravo explicó que la presa se encuentra a 84 por ciento de su capacidad, registrando un almacenamiento 947.684 millones de metros cúbicos (Mm3), luego que en los últimos cinco días, se incrementó su nivel alrededor de 52.94 por ciento.

“Por ello, y siguiendo los protocolos de operación y prevención, se determinó realizar las maniobras necesarias para regular el llenado paulatino del embalse; asimismo, las descargas de agua se realizarán bajo condiciones controladas por el propio diseño de la presa”.

Se informó que la extracción se mantendrá hasta alcanzar los 844 Mm3, atendiendo las recomendaciones de la Gerencia del Consultivo Técnico de la Conagua y se tendrá un constante monitoreo conforme a las condiciones del tiempo que se presenten en la región y las aportaciones de agua que sigue recibiendo el embalse.

Oncológicos 2