EU revoca rutas de aerolíneas mexicanas por incumplir acuerdo aéreo de 2015

Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape

Publicado: 28 de octubre, 2025 | 10:27 PM

EU revoca rutas de aerolíneas mexicanas por incumplir acuerdo aéreo de 2015

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) anunció este martes la revocación de 13 rutas actuales o previstas de aerolíneas mexicanas hacia su territorio, al acusar a México de violar el acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015.

El secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy, señaló que el gobierno mexicano “canceló y congeló ilegalmente los vuelos de una aerolínea estadounidense durante tres años sin consecuencias”, lo que motivó la sanción.

La orden del DOT suspende todos los servicios combinados entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), además de congelar nuevas rutas o expansiones desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por parte de compañías mexicanas.

Entre los vuelos afectados se encuentran las rutas de Aeroméxico entre el AIFA y Houston y McAllen, el servicio de Volaris entre Ciudad de México y Newark, así como múltiples operaciones de Viva Aerobus desde el AIFA hacia Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

Duffy también propuso prohibir a las aerolíneas mexicanas transportar carga en la bodega entre Ciudad Juárez y Estados Unidos, una medida que entraría en vigor dentro de unos tres meses, si se aprueba definitivamente.

El funcionario estadounidense acusó a las administraciones de Joe Biden y Pete Buttigieg de haber sido “demasiado débiles” para enfrentar al gobierno mexicano cuando “pisoteó” el acuerdo bilateral, y aseguró que el presidente Donald Trump aplicará una política de “Estados Unidos primero” para hacer cumplir los compromisos internacionales.

“Hasta que México deje de jugar y cumpla sus compromisos, seguiremos exigiéndole responsabilidades. Ningún país debería aprovecharse de nuestras aerolíneas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin consecuencias”, afirmó Duffy.

La decisión, según el DOT, forma parte de una estrategia más amplia de la administración Trump para garantizar el cumplimiento de los acuerdos internacionales de aviación y asegurar mercados “justos y favorables a la competencia”.

UANE