Conflicto Ucrania- Rusia y cómo está afectando al deporte mundial
Capital Sports / Especial / Por: Staff NotiGape
Publicado: 24 de febrero, 2022 | 3:06 PM
El mundo del deporte sigue atentamente los acontecimientos del conflicto por la invasión de Rusia en Ucrania que ya han afectado a varias competiciones y pueden influir en otras muchas, al margen de las inevitables situaciones personales.
Luego de los hechos registrados en las últimas 24 horas entre Ucrania y Rusia, la UEFA convocó a una reunión extraordinaria de su Comité Ejecutivo para evaluar la situación y tomar las decisiones necesarias, debido a que la sede de la próxima final de Champions League está programada a celebrarse en San Petersburgo.
Ante esto, ya han comenzado a salir nombres de posibles alternativas. Desde medios ingleses se apunta a Wembley.
“Tras la evolución de la situación entre Rusia y Ucrania en las últimas 24 horas, el presidente de la UEFA ha decidido convocar una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo para el viernes 25 de febrero a las 10:00 CET, con el fin de evaluar la situación y tomar todas las decisiones necesarias”, anunció el organismo en un comunicado.
Federaciones y organismos internacionales monitorean la situación desde que comenzó el conflicto y valoran las medidas que pueden llegar a tomar, siempre de acuerdo a la evolución del mismo y de acuerdo con las autoridades políticas.
La FIFA trabaja intensamente alrededor de la repesca europea de clasificación para el Mundial de Catar 2022. Polonia ya ha preguntado oficialmente. Debe visitar a Rusia el próximo 24 de marzo en la semifinal de la ruta B. El ganador se enfrentará al vencedor del encuentro Suecia-República Checa. Ucrania tiene que visitar a Escocia en la ruta A y el que progrese se jugará una plaza ante el que lo haga del choque Gales-Austria.
La situación generada en Ucrania ya obligó a aplazar el encuentro de la fase de clasificación para el Mundial de baloncesto 2023 que tenían que disputar Ucrania y España el próximo sábado.
Asimismo, debido a la ley marcial que decretó el presidente de Ucrania, la liga de fútbol fue suspendida y no sé sabe si se podrá reaunudar o se cancela esta temporada. Algunos jugadores brasileños han pedido ayuda a Brasil para salir del país.
Patrocinios también están en riesgo. Tal es el caso del Schalke 04 quien retiró de su camiseta a uno de sus principales patrocinadores: Gazprom (una gasera rusa), pues el club decidió terminar relaciones con ellos tras el conflicto.
En la Fórmula Uno, Sebastián Vettel, Max Verstappen y Fernando Alonso ya se pronunciaron para que sea cancelado en Gran Premio en Rusia.