Carlos Peña solicita cambiar fraccionamientos privados a públicos para mejorar servicios

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 19 de marzo, 2025 | 4:50 PM

Carlos Peña solicita cambiar fraccionamientos privados a públicos para mejorar servicios

En su visita al Fraccionamiento Valle Soleado, el alcalde Carlos Peña Ortiz recordó a los habitantes que es necesario que los desarrolladores de vivienda entreguen los terrenos al municipio para poder cubrir los servicios básicos en estas zonas.

El alcalde mencionó que en Reynosa, más del 22% de las colonias son privadas, como Bugambilias, Arecas, Puerta del Sol, Valle Soleado y Terranova. En estos sectores, se solicita a los ciudadanos que, si desean que su colonia sea considerada pública, gestionen el cambio ante la Secretaría del Ayuntamiento para poder ofrecerles los servicios e infraestructura necesarios.

El procedimiento para solicitar cambiar el estatus de un fraccionamiento privado a público debe hacerse ante la Secretaría del Ayuntamiento, lo cual permitirá al municipio exigir a los desarrolladores la entrega de los documentos necesarios para intervenir en la zona y proporcionar los servicios adecuados.

El senador por Morena, José Ramón Gómez Leal, informó que está impulsando una iniciativa en el Senado para que los desarrolladores de vivienda ofrezcan una garantía de 10 años mediante una fianza, en lugar del año que se exige actualmente en Reynosa. Gómez Leal señaló que, desafortunadamente, los desarrolladores solo se limitan a construir y no se involucran en la mejora de aspectos clave como espacios verdes, canchas y escuelas en las colonias.

El senador también explicó que presentó esta iniciativa en la pasada legislatura y que, en la actual volvió a retomar el tema, algunos senadores están apoyando la propuesta. Además, hizo un llamado a los legisladores locales para que se sumen a la iniciativa con el fin de lograr un acuerdo beneficioso para la ciudad.

Peña Ortiz enfatizó que los recursos que reciben los alcaldes deben destinarse a mejorar colonias como Valle Soleado, donde aún no es posible realizar nueva infraestructura sin la cooperación de los desarrolladores.

Ambos representantes coincidieron en la necesidad de legislar para que los desarrolladores sean más responsables con las condiciones de las viviendas y servicios en las colonias que construyen, a fin de que los ciudadanos de Reynosa puedan disfrutar de un entorno urbano de calidad.