Caminan para concientizar sobre la lucha contra el cáncer infantil
Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda
Publicado: 17 de febrero, 2025 | 3:40 PM

Cerca de 60 personas, entre familiares, pacientes y personal de salud, participaron en una caminata organizada por la fundación “Voluntad Contra el Cáncer Reynosa-Río Bravo” y el “Hospital Materno Infantil”, con el objetivo de concientizar a la población sobre la lucha contra el cáncer infantil. Los participantes, vistiendo ropa amarilla y llevando globos del mismo color, mostraron su apoyo a la causa durante el recorrido.
La presidenta de la fundación, Julia García Gómez, destacó que el mes de febrero es una fecha clave para visibilizar esta enfermedad, que sigue en aumento con cada vez más casos nuevos. Recientemente, se detectó un caso de cáncer en un menor de tan solo 8 meses.
"Durante todo el mes hemos realizado diversas actividades en el hospital, como una jornada de donación altruista de sangre. También hemos tenido charlas con médicos para que compartan recomendaciones sobre cómo prevenir y detectar el cáncer infantil", comentó García Gómez.
La presidenta de la fundación expresó su preocupación ante el creciente número de casos, mencionando: "Estoy sorprendida porque estamos viendo muchos casos nuevos, con tipos de cáncer diferentes y complicados. Esto nos genera angustia, pero estamos trabajando como sociedad, promoviendo los signos de alerta para una detección temprana y oportuna."
Algunos de los síntomas más comunes a los que se debe prestar atención son dolor de cabeza, moretones, pérdida de peso inexplicada, abdomen abultado y sueño excesivo.
Por su parte, el director del Hospital Materno Infantil, en el área de oncología, informó que actualmente se están atendiendo a 4 menores, con edades de entre 3 y 12 años. En su intervención, recomendó a las familias estar muy alertas a cualquier síntoma y acudir al médico para una evaluación temprana.
"Es fundamental que no dejemos pasar ninguna señal que pudiera ser indicativa de cáncer. Cuanto antes se detecte, mayores son las posibilidades de tratamiento y recuperación", concluyó el director.