Adiós al Ascenso MX, en su lugar llegará la Liga de Desarrollo
Capital Sports / Liga MX / Por: Staff NotiGape
Publicado: 24 de abril, 2020 | 3:10 PM
Luego de algunas reuniones entre el comité de dueños de la Liga MX, el Ascenso MX ha dejado de exitir de manera oficial para dar paso a la creación de la Liga de Desarrollo la cual hasta el momento aún no tiene las bases sentadas específicamente, pero ya se discute su creación como una nueva Liga de futbol profesional que nace como una opción para empresarios, jugadores y entrenadores que se verán afectadosante ante la devaluación del Ascenso MX y su desaparición.
Este viernes se llevó a cabo una reunión para decidir el futuro del Ascenso MX, dónde el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla comandó la reunión con los directivos de los clubes pertenecientes a la Liga BBVA MX, Ascenso Mx y dicisiones inferiores se dieron cita para discutir y ratificar las nuevas medidas en torno a la desaparición del ascenso y descenso de equipos en la MX por 6 años.
Enrique Bonilla reapareció tras haber sido diagnosticado positivo en Covid-19, por lo que desde esta semana se ha involucrado en juntas a distancia, primero dos con los representantes de los equipos de Ascenso para votar sobre el proyecto y otra con los directivos de la Liga MX, Ascenso y la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales.
Bonilla explicó en conferencia virtual la semana pasada que, el Ascenso ha perdido ganancias financieras, en derechos de televisión, entradas por 8 mil personas en los estadios, entre otras.
"No buscamos eliminar fuentes de trabajo sino que se cumplan de manera cabal y en el futuro generar nuevas", explicó.
- En este sentido, la FMF Dio a conocer las nuevas medidas:
- - Se da oficialmente terminada la Temporada 2019-2020 de ASCENSO MX.
- - Sin marcha atrás, no habrá ascenso y descenso por las próximas SEIS temporadas.
- - Concluye la Regla de Menores de la LIGA MX a partir de la Temporada 2020-2021.
- - Los 12 equipos del Ascenso podrán participar en el nuevo torneo.
- - Los equipos de la Liga MX también podrán hacerlo.
- - Tres equipos invitados de la Liga Premier.
- - Último, penúltimo y antepenúltimo lugar de la porcentual pagarán 120, 70 y 50 millones de pesos respectivamente.
La liga de Desarrollo, está proyectada para contar con 30 equipos, sin posibilidad de ascender a Primera, y compuesta por clubes actuales del Ascenso MX, algunas filiales de los cuadros del Máximo Circuito, además de pocos invitados de la Segunda División.
Esto para que la Primera se incremente a 20 equipos, por lo que un par de equipos del Ascenso serían “rescatados” para subir, entre los cuales uno de los más perfilados es el Atlante, volviendo al Estadio Azteca y dejando Cancún luego de estar ahí desde el 2007, así como existe la posibilidad de que también pudieran regresar Celaya e Irapuato al máximo circuito.
Se ha comentado que los 6 años de duración de la liga de desarrollo servirían para preparar a estos equipos para poder ascender al máximo peldaño del futbol mexicano.
Sin embargo, además de las justificaciones ofrecidas por los directivos, la medida se da en medio de las negociaciones entre la Liga MX y la MLS para formar en 2026 una Liga Norteamericana, conformada por 50 equipos (30 estadounidenses y 20 mexicanos), donde los clubes en acenso no tendrían cabida.
A pesar de esta decisión, diversas voces se comenzaron a alzar en medios y redes sociales, donde jugadores, directivos e incluso familiares de estos manifiestaran su rechazo a esta medida, pues ven afectada su economía y aspiraciones deportivas.
Lo cierto de esta situación es que la medida para muchos se ha tomado sin un análisis a fondo sobre los beneficios y efectos que causaría, así como una clara protección de intereses económicos de los clubes y televisoras.